Gran parte de las películas de la productora cinematográfica creada por Walt Disney están inspiradas en en cuentos infantiles o leyendas populares. Durante décadas han sido los títulos más vistos hasta llegar a convertirse en las favoritas de millones de espectadores infantiles. Sin embargo, resulta sorprendente que algunas películas animadas clásicas se basen en historias reales.
LA REINA DE KATWE
Esta inspiradora película se basa en la vida de Phiona Mutesi, una joven de Uganda huérfana de padre y de escasos recursos. A los 10 años ingresa a un programa de enseñanza de ajedrez para los niños de Katwe, apoyado por la organización Sports Outreach, en el que los niños aprendían a jugar a cambio de un plato de comida. Phiona no sabía lo que la vida tenía preparado para ella así que tan solo con 14 años viajó a las Olimpiadas Mundiales, celebradas en Siberia (Rusia). Su talento en el ajedrez la hizo campeona olímpica.


En 2010 el periodista estadounidende Tim Crothers la visita y escribe un libro sobre ella: “The Queen of Katwe.” Más tarde Disney compró los derechos para hacer una película dirigida por Mira Nair, escrita por William Wheeler y protagonizada por David Oyelowo, Madina Nalwanga y Lupita Nyong’o.
POCAHONTAS
Su verdadero nombre era Matoaka, hija mayor de Wahunsunacock, el jefe indio del pueblo Los Powhatan. Este pueblo se asentó en los territorios de lo que ahora es Virginia y Maryland. Los colonos ingleses llegaron en 1607 a territorio de los Powhatan en una expedición organizada por los mercaderes de Londres para explorar las posibilidades económicas.


Según la leyenda John Smith, uno de los almirantes fue capturado por un indio powhatan y había sido destinado a morir pero la pequeña Pocahontas, como la llamaban, se opuso e imploró para que le perdonen la vida. Años más tarde en 1613 el inglés Samuel Argall secuestra a Matoaka y la lleva a Jamestown. Allí es convertida al cristianismo y bautizada como Rebecca. Ella es el símbolo del éxito de la colonización, la imagen del “buen salvaje.” En 1614 se casa con el ingles John Rolfe y tuvieron un hijo llamado Thomas. Tuvo un trágico final pues en 1617 contrajo una extraña enfermedad que le causó la muerte a los 21 años.
TOGO


Todos conocemos la historia de Balto, el perro Husky siberiano que en 1925 ayudó a traer la vacuna contra la Difetria a un pueblo Alaska, pero Balto tenía más compañeros caninos que se internaron en este viaje. Es por ello que Disney cuenta la historia de Togo y su adiestrador Leonhard Seppala (interpretado por Willem Dafoe) quienes también fueron parte de aquella travesía a Anchorage, una ciudad a más de 600 millas de distancia, para salvar la vida de los enfermos por difteria.
Netflix trae a la pantalla grande “Social Distance” basada en la Covid – 19
Discusión sobre esto post