Las páginas de la historia están cubiertas por varias pandemias que azotaron a la humanidad. No podía faltar en las páginas de los cómics la referencia a una de ellas. Así que aquí te traemos al superhéroe que luchó contra una pandemia real en la historia de la humanidad.
En Hawkman #23, escrito por Robert Venditti, Marco Takara, Fernando Pasarin, Oclair Albert, Jeremy Cox y Rob Leigh, se encuentra nuestro superhéroe tan importante. Este es el ya conocido por muchos en las páginas de DC cómics como Hawkman. El hombre halcón está maldito, no faltaba más decirlo, pues está condenado a reencarnar cada vez en la historia y vivir sus guerras, tragedias y aventuras.
La entrada a otra dimensión de Hawkman en su cómic # 23 recuerda la vida pasada como médico que este tuvo. Con esto también se revive la Gran Peste de Sevilla, datada en 1650. Esta peste fue una enfermedad que devastó España desde 1647 a 1652. Las muertes causadas en todo ese tiempo superan las 600,000 personas.
En el cómic, Hawkman trabaja como censor de los muertos y usa la simbólica máscara de pico de los médicos de la época.
La lucha contra la pandemia
El difícil momento que atraviesa el mundo, a causa del COVID-19, podría ser el detonador de un crossover definitivo. Los momentos tan complicados que las grandes casas editoriales de Marvel y DC Comics atraviesan en lleva a los fanáticos a pensar en una gran alianza de los superhéroes para sobrellevar el problema.
Si bien no es una novedad que estas dos reconocidas casas editoriales hayan realizado un crossver de sus superhéroes, la hipótesis se mantiene para el futuro. En 2003-2004 el cómic JLA/Avengers, escrito por Kurt Busiek y George Pérez, fue uno de los más interesante crossovers que pudieron disfrutar los fans y no ha vuelto a repetsrse. Según portales, como Zona Negativa, esta sería una de las mayores medidas que la pandemia traiga al mundo para reestablecer el orden de ventas de las historietas.
Discusión sobre esto post