Si eres seguidor apasionado por la informática, tecnología, videojuegos y más, pues, ¡Felicidades! ¡Bienvenido al Día del orgullo Geek!
El Día del orgullo Geek, es una celebración que se encuentra vigente a través de 22 años en el mundo del entretenimiento y tecnológico. La fecha elegida versa en el estreno de la película: La Guerra de las Galaxias, Episodio IV: Una nueva esperanza. Este acontecimiento surgió un 25 de mayo de los años setentas (1977).
Otra de las celebraciones que son consecuentes con la fecha de celebración es el “Día de la Toalla”, que es conocido por los fanáticos del autor de La Guía del Autoestopista de la Galaxia, Douglas Adams.
Claramente, el mundo tecnológico festeja este acontecimiento, ya que, es una celebración mundial de la nerd o conocido como Friki. Varias marcas reconocidas como Goolgle Play, AT&T Businees, Intel entre otras, suelen reconocer a través de sus medios sociales, tal día.
Historia del Día del orgullo Geek
A finales del siglo XX e inicios del XXI, en un bar de Albany, capital del mundo, New York, se gestó la primera idea de celebración por el Día del orgullo Geek. Como ya se mencionó anteriormente, la primera entrega de la saga de Star Wars, realizada por el increíble cinematográfico George Lucas.
Aunque, la celebración no es el 4 de mayo, festividad del día Star Wars. El Día del orgullo Geek es festejada por más de dos décadas. Miles de personas salen a las calles y homenajean a su cultura, a través de vestimentas, disfraces y mucho más.
¿Cuáles son las personas Geek?
Las personas Geek se identifican por consumir todo lo nuevo y más avanzado en tecnología. Son seguidores de los cómics, literatura, cine, videojuegos y series de televisión y en la actualidad de plataformas de streaming.
Los geek tienen una alta afinidad con teléfonos inteligentes, tablets, computadoras, consolas, etcétera. Su alto nivel técnico, tecnológico y en casos hasta hackers, los posiciona en una alta capacidad para los sistemas informáticos.


Discusión sobre esto post