Este caballero nocturno tan diferente está llevado a cabo por Doug Moench. El autor más mítico de oriente se unió a DC para poner en el esceario más extraño a Batman: China.
Hong Kong es el escenario donde se desarrolla esta gran historia. Hong Kong, esa ciudad donde lo moderno se mezcla con las tradiciones más antiguas, sobre todo la de las mafias.
Todo lo que podemos decirte de este Batman es que los asesinatos que Bruce Wayne debe resolver, no son los típicos asesinatos. Esta vez, la complejidad de la simbología, llevará al caballero nocturno enfrentar reglas totalmente diferentes a las que está acostumbrado. Las Triadas, esas mafias antiguas, con reglas de honor tan fuertes como las de las familias, serán las antagonistas de la aventura oriental.
Lo que Bruce no sabe aún, es que tendrá un aliado muy especial, cercano, podría decirse. Demasiado cercano. Pero te queremos invitar a conocer esta gran obra, al igual que otras que han llevado al hombre murciélago por caminos totalmente diferentes a los que estamos acostumbrado a verlo.
¿Batman: oriente y occidente?
La aclamada minisere de Batman: El caballero blanco regresa con su segunda parte. La que ha sido considerada la serie más importante del caballero de la noche, fuera del canon de su historia, retomará su existsa versión en ocho entregas. Los fantasmas del pasado de Bruce serán los protagonistas de esta miniserie de 8 entregas. Azrael será el indicado para destruir internamente a un Batman al que solo le queda su ciudad.
Su creador, Sean Murphy, llevará a Batman: la maldición del caballero blanco, todo el arsenal posible para hacer una historia digna. La gran casa de DC le ha dado a Murphy luz verde a sus ideas y spin-offs. Estas licencias creativas son las que han convertido al Batman de Sean Murphy en uno de los más aclamados de la historia del personaje.
Cuéntanos, ¿cuál de estas es tu favorita?
Discusión sobre esto post