La ciencia ficción no ha sido lo mismo desde el estreno de Star Wars Episodio III. Con la llegada de la fuerza millones de personas se han convertido en adeptas de esta saga, la cual ha transcendido la pantalla grande hasta convertirse en una religión.
Este miércoles 04 de mayo los amantes de la creación de George Lucas celebran el Día de Star Wars. A continuación, te contamos por qué se escogió esta fecha.
No había mejor día que el 4 de mayo para el festejo, pues el eslogan de la conmemoración es un juego de palabras que une tanto la fecha como una de las frases clásicas de la franquicia.
«May the force be with you» (frase icónica de los Jedis desde la primera película de la saga, llamada Star Wars IV: A New Hope, de 1977; en español significa «Que la fuerza te acompañe»)
«May the fourth be with you» (que en español dice «Que el 4 de mayo te acompañe»)
¿Cómo celebrar esta fecha?
Hay muchas maneras, desde vestirse como el personaje que mas te agrade hasta reunirte con comunidad geek para hablar de este tema. Aunque, todos coinciden que la mejor manera es visualizar todas sus cintas.
- Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza (1977)
- Star Wars: Episodio V – El Imperio contraataca (1980)
- Star Wars: Episodio VI – El retorno del Jedi (1983)
- Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma (1999)
- Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones (2002)
- Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith (2005)
- Star Wars: Episodio VII – El despertar de la Fuerza (2015)
- Star Wars: Episodio VIII – Los últimos Jedi (2017)
- Star Wars: Episodio IX – El ascenso de Skywalker (2019)
Discusión sobre esto post